


JORNADA SOBRE PERSPECTIVAS JURÍDICAS DE DEFENSA DEL DERECHO A LA VIVIENDA

NULIDAD DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO ENTRE PARTICULARES
La revista jurídica Economist & Jurist se hace eco de la Sentencia que subimos hace unas semanas ante la Audiencia Provincial de Madrid Continuar leyendo

¿Puedo reclamar por mi hipoteca multidivisa?
En esta entrada analizaremos la hipoteca multidivisa: qué es y que dicen los Tribunales respecto a ella. ¿Puedo reclamar? Continuar leyendo

¿QUÉ HA DICHO EL TJUE SOBRE EL IRPH?
El pasado 3 de marzo el TJUE dictó una Sentencia que se esperaba desde hace mucho, pues se pronunciaba en torno al índice IRPH. Continuar leyendo

MEDIDAS DE VIVIENDA ANTE EL COVID-19
El día 1 de abril se publica en el BOE el Real Decreto-Ley 11/2020 de 31 de marzo, que incluye un paquete de medidas sociales para hacer frente a la crisis del Covid-19. Continuar leyendo

NULIDAD DE CLÁUSULA SUELO DE CREDIFIMO
Tras casi 4 años de procedimiento conseguimos que se declare la nulidad de la cláusula suelo establecida por Credifimo y que se le condene a abonar a nuestra clienta más de 20.000€. Continuar leyendo
Beatriz Duro responde preguntas sobre la figura del aval para pisos.com
La semana pasada la web www.pisos.com publicó un artículo sobre la figura del aval, qué es y en qué momento y de qué forma desaparece del préstamo hipotecario. Para ello, preguntó a varios abogados, entre ellos a la compañera Beatriz Duro, quien señaló la posibilidad de declarar nulo el aval.
Podéis acceder al artículo pulsando en el siguiente enlace: https://www.pisos.com/aldia/cuando-desaparece-el-aval-de-una-hipoteca/1636711/amp/?__twitter_impression=true
La venta consensuada como alternativa a la dación en pago
En ocasiones el banco rechaza la dación en pago porque no quiere tener que gestionar patrimonio inmobiliario. Proponemos la venta consensuada como alternativa, que consiste en vender el inmueble a un tercero y que el banco cobre el precio de la venta a cambio de hacer una quita hasta la diferencia, quedando la deuda a cero.
La ley de crédito inmobiliario
La compañera Beatriz Duro analiza y da las pautas de la nueva Ley de crédito inmobiliario (Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario), publicada el 16 de junio de 2019 (conocida como ‘la nueva Ley Hipotecaria’).
¿Cómo afecta a los préstamos hipotecarios que se van a firmar? ¿Y a los firmados con anterioridad a la entrada en vigor de la Ley? ¿Y a los procedimientos judiciales en curso?