En el presente artículo analizamos una cuestión que nos venimos encontrando de forma recurrente: la interposición de demanda de desahucio por precario frente a los deudores hipotecarios.
![DESAHUCIO POR PRECARIO FRENTE A DEUDORES HIPOTECARIOS](https://duroa.es/wp-content/uploads/2020/06/primer-plano-mano-que-sostiene-llaves-modelo-casa-madera-contra-fondo-azul_23-2148038680-626x300.jpg)
En el presente artículo analizamos una cuestión que nos venimos encontrando de forma recurrente: la interposición de demanda de desahucio por precario frente a los deudores hipotecarios.
El Juzgado estima nuestra demanda y acuerda que nuestro cliente tiene derecho a ejercer el retracto en los términos ofrecidos por la entidad propietaria. Continuar leyendo
Nuestra compañera Beatriz Duro, colaboradora del portal jurídico A Definitivas, publica un nuevo artículo: “La moratoria, suspensión de desahucios en procedimientos de ejecución hipotecaria“.
Se analiza la suspensión de lanzamientos derivados de procedimientos de ejecución hipotecaria en casos de vulnerabilidad, así como la necesidad de dotarnos de una regulación definitiva y amplia que acabe con los desahucios forzosos sin alternativa habitacional y garantice el derecho a la vivienda.
No dejéis de leer el artículo y difundidlo.
Azael Babiano, Abogado y Economista del despacho, ha sido entrevistado por diferentes medios de comunicación a raíz de la denuncia interpuesta por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca frente al fondo Blackstone. Continuar leyendo
Hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto Ley 21/2018 de 14 de diciembre, de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. Con este Real Decreto se modifican 5 Leyes, donde destacamos como más relevantes las siguientes: Continuar leyendo
Estamos nuevamente de enhorabuena porque la Justicia nos ha dado la razón otra vez frente a una SOCIMI. En este caso se trataba de un desahucio pretendido por HISPANIA ACTIVOS INMOBILIARIOS SOCIMI SA frente a una vecina de Majadahonda. Continuar leyendo
En este vídeo la compañera Lucila Duro nos comenta los aspectos más relevantes relativos a la obligación de pago de los desperfectos ocasionados en la vivienda arrendada.